Guía Completa de Ovoproductos: Beneficios, Seguridad y Recomendaciones
Descubre la guía definitiva sobre ovoproductos: conoce variedad de formatos (líquido, deshidratado, concentrado), sus beneficios en la industria alimentaria y recomendaciones clave para su compra, conservación y uso seguro.
SEGURIDAD ALIMENTARIAALERTAS DE AGENCIAS OFICIALES
Dianelis Fernández Mena
9/22/20252 min read


Los ovoproductos son derivados del huevo que han sido procesados industrialmente y se presentan sin cáscara. Se someten a tratamientos específicos para eliminar bacterias y garantizar su inocuidad. Incluyen variedad de presentaciones como huevo entero, clara, yema y mezclas, que pueden encontrarse en estado líquido, concentrado, deshidratado, congelado o ultracongelado.
¿Por qué son útiles los Ovoproductos?
Estos productos resultan muy prácticos para fabricantes y profesionales de la industria alimentaria debido a su facilidad de uso, almacenamiento y dosificación. Los ovoproductos se emplean en restaurantes, hospitales, supermercados y otros establecimientos para la elaboración de alimentos como mayonesas, pastas, flanes, budines, tortas, cremas, rebozados y bizcochos, optimizando procesos y garantizando higiene.
Tratamientos para Garantizar la Seguridad
Para minimizar los riesgos sanitarios, prolongar la vida útil y facilitar el manejo, los ovoproductos son sometidos principalmente a pasteurización. Este proceso elimina patógenos como Salmonella y Listeria monocytogenes, cumpliendo con las regulaciones establecidas en el Reglamento (CE) 2073/2005.
Recomendaciones al Comprar Ovoproductos
Antes de consumir ovoproductos, tome en cuenta las siguientes recomendaciones:
Verifique que los envases estén correctamente sellados y libres de daños.
Evite productos congelados que presenten signos de descongelamiento.
Asegúrese de que los ovoproductos refrigerados se mantengan a 4,4°C (40°F) o menos.
Guarde los ovoproductos deshidratados en lugares frescos y secos.
No utilice ovoproductos pasteurizados como ingredientes en preparaciones crudas, ya que pueden existir riesgos residuales.
¿En que condiciones deben manipularse y conservarse?
La manipulación y el almacenamiento adecuados son esenciales para prevenir la contaminación bacteriana. Es fundamental seguir las indicaciones del fabricante y respetar la cadena de frío o las condiciones de conservación recomendadas.
¿Qué se debe incluir en el etiquetado de los ovoproductos?
Además de la información nutricional, el etiquetado debe incluir:
Lista de ingredientes en orden de predominio.
Nombre y dirección del envasador o distribuidor.
Número de lote o código de fecha de producción.
Contenido neto.
Símbolo de inspección oficial y número de planta de procesamiento.
Indicaciones especiales: “Mantener Refrigerado”, “Mantener Congelado”, “Perecedero Mantener Bajo Refrigeración”.
Denominación del producto especificando el tipo de huevo utilizado, por ejemplo, “Huevos de Pavo Enteros Congelados”. Si en la etiqueta no se indica el tipo de huevo, debe entenderse que proviene exclusivamente del huevo comestible de la gallina doméstica.
El consumo responsable de ovoproductos implica atender las recomendaciones de compra, conservación y uso, así como verificar el etiquetado conforme a las normativas vigentes. De esta manera, se garantiza la seguridad alimentaria y se minimizan los riesgos asociados a su consumo.

Descubre el poder de la naturaleza para tu bienestar.
© 2025. Gutfer. Todos los derechos reservados
Suplementos
Fitofármacos
Calidad y seguridad
bynpharma - Inicio