De inocentes a peligrosos: la verdad sobre los aditivos alimentarios.
Los aditivos alimentarios son sustancias añadidas a los alimentos para mejorar su seguridad, frescura, valor nutricional, sabor y apariencia. Aunque no son esenciales, facilitan la producción de alimentos procesados. Su uso debe ser seguro y evaluado por organismos como JECFA y EFSA. En etiquetas, se identifican con un código "E" seguido de números.
DESTACADOSOMEGA 3
Dianelis Fernández Mena
6/6/20252 min read


Los aditivos alimentarios son sustancias que no se consumen como alimentos en sí mismos, ni se usan como ingredientes característicos de los alimentos, y cuya adición intencionada a los productos alimenticios tiene un propósito tecnológico en cualquiera de las fases de su elaboración.
¿Qué función cumplen los aditivos alimentarios
Se utilizan para mantener o mejorar la seguridad, frescura, valor nutricional, sabor, textura y/o apariencia de alimentos, suplementos nutricionales e incluso de fitofármacos. Son parte insustituible de la composición de tales productos.

¿Son necesarios los aditivos alimentarios?
Su uso se ha vuelto más prominente en los últimos años debido al aumento de la producción de alimentos preparados y/o, procesados y el efecto tecnológico que son capaces de proporcionar.
Si bien no son imprescindibles, sin ellos algunos de los alimentos procesados que hoy en día están disponibles para la comercialización no existirían.
El uso de estos aditivos debe cumplir con condiciones generales como ¨Ser seguro¨ para el consumidor, su empleo no debe inducir a error al consumidor y debe existir una necesidad tecnológica que justifique su uso, en cantidad según la categoría alimentaria.
¿Se realizan evaluaciones de su inocuidad?
La inocuidad, en el contexto de alimentos, se refiere a la garantía de que un alimento no causará daño a la salud del consumidor cuando se consume. Esto implica que los alimentos no estén contaminados con sustancias perjudiciales, como bacterias, virus, parásitos, residuos de pesticidas, o metales pesados.
Los aditivos alimentarios se evalúan para determinar sus posibles efectos perjudiciales para la salud humana. La evaluación de la inocuidad de los aditivos alimentarios compete a organismos autorizados de ámbito nacional, regional e internacional.
El Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) es el organismo internacional que se encarga de evaluar la inocuidad de los aditivos alimentarios para su uso en alimentos objeto de comercio internacional.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), realiza una evaluación de su seguridad y emita un dictamen que será considerado para proceder con la correspondiente autorización en las diferentes categorías, así como su ingesta diaria admisibles (IDA).
¿Cómo reconocer un aditivo en la etiqueta? ¿Qué es el número E?
Para facilitar su uso, etiquetado y reconocimiento internacional, los aditivos además de por su denominación, pueden identificarse mediante un código (es la letra "E") seguido por un número de tres cifras, el cual proporciona cierta orientación al respecto de la clase funcional a la que pertenece el aditivo en cuestión, por ejemplo: Colorantes, Conservantes, Antioxidantes, etc.
Los aditivos alimentarios utilizados en la elaboración de alimentos deben figurar en la lista de ingredientes del alimento en cuestión, mediante la designación de la clase funcional a la que pertenece el aditivo, seguida de su denominación o código E correspondiente.
Descubre el poder de la naturaleza para tu bienestar.
© 2025. Gutfer. Todos los derechos reservados
Suplementos
Fitofármacos
Calidad y seguridad
bynpharma - Inicio